REGENERATe – Apostando por un modelo regenerativo

Canarias Nature Guides

https://canariasnatureguides.com/

Empresa de excursiones guiadas, senderismo y aventura en familia.

Categoría: Turismo activo Ubicación: Tenerife Senderismo Experiencias Carta por la Sostenibilidad

Compromisos sostenibles

Promover la conservación de los principales ecosistemas de la isla de Tenerife a partir de una actividad turística respetuosa, que genere conciencia sobre su necesaria conservación.
Fomentar el conocimiento de la biodiversidad costera y marina a través de la educación ambiental.
Trabajar por la eficiencia de la gestión del agua, promoviendo acciones que contribuyan a generar conciencia y sensibilidad sobre la emergencia hídrica en la que se encuentra la isla.
Implementar herramientas de medición y/o reducción/mitigación de la huella de carbono de las actividades turísticas, en el marco del diseño y desarrollo de planes de acción climática.
Implementar herramientas de medición y/o reducción/mitigación de la huella de carbono de las actividades turísticas, en el marco del diseño y desarrollo de planes de acción climática.
Promover y crear conciencia en nuestro ámbito más cercano sobre el uso de transporte público y/o colectivo.
Establecer un enfoque amplio y transversal del concepto de accesibilidad, ampliando el espectro y teniendo en cuenta no sólo aspectos físicos, sino también cognitivos y/o sensoriales.
Desarrollar y/o participar en acciones formativas sobre turismo inclusivo y accesibilidad.
Reducir y minimizar la generación de residuos durante las actividades turísticas en espacios naturales, promoviendo su reciclaje y/o reutilización.
Promover el uso de productos locales, km 0 y sostenibles, generando sinergias en torno a otros agentes vinculados a la REDGENERATe.

Acciones implementadas

Ofrecemos un picnic variado, equilibrado y saludable. Compramos y consumimos, en la medida de lo posible, productos locales, frescos, de temporada y nutritivos. Tratamos de que la cantidad de productos que vienen de lejos sea mínima o nula para evitar en lo posible la huella que genera su transporte. Consumimos la menor cantidad posible de productos ultraprocesados. Evitamos el desperdicio de alimentos. Tratamos de medir adecuadamente las cantidades que compramos y que vamos a consumir para no tirar comida a la basura. Si algo sobra y es posible usarlo otro día, lo hacemos. Si no es posible, lo llevamos a casa del guía o lo damos a quien pueda estar interesado en aprovecharlo.
Fomentamos el uso de envases reutilizables para el agua. No damos botellas de plástico a los clientes. Recomendamos traer cantimplora y rellenarla con agua del grifo, usar una cantimplora de tipo filtrante o comprar agua embotellada de producción local y en el formato más grande posible (garrafa de 8 litros de plástico o botellas de vidrio) en lugar de muchas botellas pequeñas traídas desde largas distancias. Utilizamos cubiertos y envases reutilizables. No damos utensilios de un solo uso. Recomendamos llevar fiambrera y cubiertos lavables y reutilizables. Si los clientes no tienen, nosotros los prestamos.
No tiramos basura al suelo, tampoco orgánica ni biodegradable. Depositamos todos nuestros residuos en nuestras fiambreras lavables y reutilizables una vez hemos terminado de comer. Realizamos la separación de residuos y los depositamos en sus contenedores correspondientes para que puedan ser compostados o reciclados. No tiramos todos los residuos al mismo contenedor de basura. Ofrecemos información a los clientes sobre la separación que se realiza en la isla, para que puedan colaborar correctamente.
Respetamos los entornos por los que caminamos, así como su flora, fauna, geología y patrimonio. No salimos fuera del sendero. No arrancamos plantas. No recolectamos rocas ni otros objetos naturales del entorno. No cazamos ni matamos ni molestamos a los animales. No generamos ruidos. No dejamos nada y no nos llevamos nada salvo basura. Disfrutamos y aprendemos del entorno sin alterarlo ni dañarlo.
Utilizamos la educación ambiental para transmitir un comportamiento respetuoso con el entorno. Explicamos la importancia de un uso responsable de los recursos naturales y de preservar el medio ambiente. Promovemos un comportamiento respetuoso con la flora, la fauna y la normativa local. Compartimos el valor intrínseco que tiene el medio ambiente para el ser humano, conectando así su conservación con el respeto a la cultura y el bienestar de la comunidad. Participamos en acciones de regeneración que se planteen en REDGENERATe y en la Carta de Sostenibilidad de Actividades en la Naturaleza de Tenerife.

Motivación para unirse a REDGENERATe

Desafiar nuestra capacidad de mejora y de contribución en favor de una isla más protegida, mejor conservada, más equilibrada, más eficiente en el uso de sus recursos, con apoyo a la producción local, con menos residuos y basura, más limpia y generar sinergias con otros compañeros motivados.
Loading...