REGENERATe – Apostando por un modelo regenerativo

Desafío Tacoronte 2-2

Los viñatigos, guardianes centenarios de este bosque.

El viñátigo (Prunus lusitanica) es un árbol emblemático de la laurisilva canaria, un ecosistema único que se encuentra en las Islas Canarias y otras regiones macaronésicas. Este árbol es perenne, con hojas verdes brillantes que en ocasiones adquieren tonos rojizos, especialmente en sus brotes jóvenes. Su madera es resistente, y su presencia es fundamental para la captura de humedad en el ambiente, contribuyendo al fenómeno de la lluvia horizontal.

Los viñátigos pueden alcanzar una edad superior a los 500 años, aunque este rango varía según las condiciones específicas del lugar donde crecen. En su madurez, estos árboles desarrollan troncos gruesos, retorcidos y cubiertos de musgo, lo que les da un aspecto majestuoso y antiguo. Son un pilar clave en la biodiversidad del bosque, ofreciendo refugio y alimento a numerosas especies.

Además de su importancia ecológica, el viñátigo tiene un fuerte valor simbólico y cultural en Canarias, siendo un ejemplo vivo de la riqueza natural de la región. 🌳✨

Adéntrate en las cuevas para resolver la siguiente pista

Llega a este lugar - Las Cuevas de Toledo

Resuelve el acertijo

¿Cuántas entradas/salidas tiene la red de cuevas interconectadas entre sí?

Si lo deseas puedes usar pistas

Tendrás que adentrarte en las cuevas para saber cuantas están interconectadas entre sí

2 de las oquedades no están interconectadas

5

Loading...